jueves, 9 de noviembre de 2017

¿Qué es un Globo Terráqueo?

Un globo terráqueo es el modelo más parecido a la tierra con escala tridimensional, representa al mismo tiempo, el ángulo del planeta en relación al sol al su propio giro. Los globos terráqueos modernos incluyen paralelos y meridianos, que se pueden localizar algún lugar de la tierra.


Otro concepto es: el globo terráqueo es una de las formas más comunes y útiles de representar el planeta Tierra. El mismo es un elemento a escala diseñado en base a la forma y a la superficie del planeta así como también en relación a los límites políticos de los continentes y de los países que en ellos se encuentran. Es una de las únicas formas tridimensionales de representación de la Tierra ya que los mapas son tridimensionales y muchas veces a causa de esto se pierde en ellos la real dimensión del territorio.






Para localizar la posición de un lugar en el globo terrestre se dispone de paralelos y de meridianos. Estos ayudan a fijar la latitud y la longitud de cualquier otro punto, para determinar los paralelos y los meridianos se representa la tierra como una esfera que gira de este a oeste sobre un eje imaginario en cuyos extremos se hallan los polos.



Partes del Globo Terráqueo

Los paralelos, son las líneas imaginarias trazadas sobre las esferas paralelas al ecuador y sirven para determinar la latitud.

Los meridianos, son círculos máximos trazados de sur a norte uniendo los polos y sirven para medir la longitud.

Hemisferio, significa mitad de la esfera. Como la tierra es una esfera, los hemisferios terrestres son las dos mitades en que podemos dividir imaginariamente la esfera terrestre. El ecuador divide la tierra en dos hemisferio Norte o Septentrional y Sur o Meridional.


También la tierra se divide en dos hemisferios: Oeste u Occidental y Este u Oriental. Para ello se toma como base el meridiano cero que pasa por Greenwich y el meridiano 180. Los países localizados a la derecha del meridiano de Greenwich se encuentran en el hemisferio Este y los que están a la izquierda en el hemisferio Oeste.



El Globo Terráqueo como Material Didáctico.

La utilización de globo terráqueo como material didáctico permite:

• A los estudiantes manipular el material cartográfico.
• Comprender e identificar los husos horarios y su aplicación en la aplicación de las zonas horarias.
• Utilizar las líneas imaginarias de la tierra, la latitud y longitud.
• Desarrollar aspectos de razonamiento espacial.
• Identificar lugares establecer distancias aproximadas.



VENTAJAS DEL GLOBO TERRÁQUEO:



·         Al estar a escala, puedes ver proporciones adecuadas de las zonas de la tierra.
·         Propician el estudio de la geografía y la ubicación espacial.
·         Se pueden medir correctamente todos los ángulos de ubicación espacial.


DESVENTAJAS DEL GLOBO TERRÁQUEO:

·         No se pueden apreciar detalles exactos.
·         No se puede identificar el relieve de algunas zonas de la tierra.
·         En ocasiones pueden existir distorsiones de acuerdo a las verdaderas proporciones de tierra de algunos continentes o países.


Como usar un Globo Terráqueo:

Instrucciones  

1-Usa un globo terráqueo para aprender dónde están los lugares en la Tierra. Gira el globo lentamente para familiarizarte con los continentes. Tócalos. Lee las etiquetas.

2-Experimenta tratando de encontrar lugares famosos o muy conocidos como Florida, Gran Bretaña, Italia y Japón. Cada uno de estos lugares tiene una forma única. Cierra los ojos y trata de imaginar la forma de cada lugar. Compite con un amigo para ver quién encuentra primero estos lugares en el globo terráqueo.

3-Observa que el globo terráqueo está marcado con una cuadrícula rectangular. Las líneas verticales que van de norte a sur se llaman longitudes y las líneas horizontales que corren paralelas al Ecuador son las latitudes. Cada línea está etiquetada con un número que indica el número de grados en relación con el meridiano cero, en el caso de la longitud, y el Ecuador, en el caso de la latitud. Los pilotos, capitanes y meteorólogos usan estas líneas para referir a cualquier punto sobre la tierra. Practica tratando de encontrar lugares según su longitud y latitud.

4-Usa el globo terráqueo para saber dónde es de día o de noche en la tierra. Puesto que el globo gira sobre el caballete para representar la rotación de la tierra, puedes utilizarlo para saber qué hemisferio se encuentra de frente u oculto al sol. Incluso, muchos globos del mundo tienen un marcador en la parte superior que sirve para calcular el tiempo relativo de cada lugar.

5-Compara globos terráqueos viejos, de incluso unos diez años, con uno actual para ver cómo ha cambiado la geografía política. Las fronteras entre las naciones cambian al igual que sus nombres. Existen personas que coleccionan globos terráqueos históricos para ilustrar los cambios en nuestros conocimientos sobre el planeta. La tecnología actual permite desarrollar globos terráqueos virtuales que pueden ser consultados por Internet. De hecho, la NASA tiene un globo terráqueo virtual disponible que permite ver el mundo desde un satélite. Visita su sitio web para probarlo.


Para mayor conocimiento o claridad observa el siguiente vídeo: 



Aquí te dejo un vídeo de como se hacen los globos terráqueos: 


¿Quisieras hacer un globo terráqueo para tus niños? Aquí te dejo un vídeo donde muestra como se hace, de una forma fácil, sencillo y hermoso. Veamos: